La sociedad necesita de los emprendedores

emprendedor

¿Alguna vez te preguntaste qué es un emprendedor, qué lo define, qué significa? En principio hay que decir que ser emprendedor es un estilo de vida, es una cuestión de actitud y aptitud.

Teniendo en cuenta eso y pensando en definiciones, debemos mencionar que hay tantas definiciones de emprendedor como categorías, pero la que más nos gusta es la que lo describe así: 

“Una persona que crea un valor que antes no existía. El emprendedor es alguien que ve o busca una oportunidad (no la espera), y que encuentra la forma de transformarla en una realidad exitosa, sin contar con todos los recursos al momento de llevar su idea a la práctica”.

A partir de allí, se pueden distinguir varias categorías o tipos de emprendedores

  • Microemprendedores 
  • Lifestyle y emprendimientos familiares 
  • Emprendedores profesionales de alto impacto 
  • Emprendedores seriales 
  • Emprendedores corporativos: Intrapreneurs
  • Innovadores disruptivos 
  • Emprendedores sociales 

Como ves, el mundo está lleno de emprendedores que, tras un largo camino de fracasos y nuevos comienzos, han logrado el éxito y han construido verdaderos imperios, como: Bill Gates (Microsoft), Steve Jobs (Apple), Marck Zuckerberg (Facebook), Elon Musk (Tesla), Jeff Bezos (Amazon), Jack Ma (Alibaba) y Howard Schultz (Starbucks), entre otros. 

Sin embargo, no debemos olvidarnos de los millones de pequeños emprendedores que también asumen riesgos y apuestan por una idea. Porque, como decía Peter Drucker: “Una sociedad necesita desde el emprendedor en el “delivery de pizza” hasta la “nanotecnología”.

emprendedor trabajando

5 características del “emprendedor habitual”: 

  1. Busca apasionadamente las oportunidades. Está siempre alerta, buscando la manera de obtener beneficios desde el cambio y la incertidumbre. 
  2. Persigue las oportunidades con disciplina, con cierto método
  3. Persigue solamente las mejores oportunidades, y evita desgastarse corriendo detrás de todas las opciones.
  4. Se focaliza en la ejecución, pero una ejecución flexible, que se adapta permanentemente. 
  5. Involucra a todos a su alrededor. Crea y sostiene redes de relaciones, en vez de ir solo. Logra la adhesión y la motivación de los demás.

 

Cómo emprender con éxito

Claramente, ser un emprendedor requiere muchas cosas. Acá te contamos algunos pasos que te ayudarán a conseguir tus metas: 

  1. Aprendé a relacionarte: creá y mantené buenas relaciones con las demás personas, construí redes de apoyo que prueben tus productos o compartan tus ideas. Debés ser amigable y amable, pero sin perder tu autoridad.
  2. Resolvé los problemas: Debés saber analizar y dar una solución rápida, inteligente y con un uso eficiente de los recursos, por supuesto. ¡No tenés tiempo para perder!
  3. Ve las oportunidades de negocio: La curiosidad mueve a los líderes y es su actitud la que les permite ver nuevos proyectos donde otros solo ven dificultades.
  4. Aterrizá bien tu idea: Debés saber muy bien qué es lo que querés emprender, qué problema buscás solucionar y a quién querés ofrecer esa solución.
  5. Conocé tu mercado. Investigá la situación actual del sector en el que has decidido emprender: analizá tendencias y comportamientos de los consumidores, conocé a tus competidores y analizá tus áreas de oportunidad. Así podrás estimar la rentabilidad de tu negocio.
  6. Crea un plan de negocio: Definí un plan comercial paso a paso, para establecer de qué manera comenzarás a invertir, ya sea que cuentes con ahorros o busques financiamiento. 
  7. Organizate: La planificación te llevará al éxito. Definí bien tus tareas diarias, semanales y mensuales y fijá una rutina de trabajo. Establecé metas a cumplir en determinado tiempo, y revisá continuamente tus logros y fracasos. Pensá en cómo ser más productivo y alcanzar tus objetivos, tanto de manera individual como en un equipo de trabajo.
  8.  Definí cómo darás a conocer tu negocio: Además de la publicidad tradicional, asegurate de contar con redes sociales y un sitio web para dar a conocer tu empresa. 
emprendedor y redes sociales

Recordá…
El trabajo más importante de un emprendedor es crear y liderar una “organización emprendedora e innovadora”, aquella en la que todos sientan que no sólo tienen el derecho, sino también el deber de ir en busca de nuevas oportunidades y de hacerlas realidad. El comportamiento del emprendedor como líder impacta en la búsqueda de oportunidades en su organización.
Si sos emprendedor y estás necesitando ayuda en alguna de las áreas o aspectos de tu negocio, no dudes en contactarnos. Somos Soluciones.

WhatsApp +54 9 3757 675062

Email [email protected] 

Calle Guatambú 84 Local 2 Puerto Iguazú, Misiones, Argentina.

Fuente: Notas Técnicas Prof. Silvia Torres Carbonel. (IAE /Univ. Austral) Material del curso NAVES.

Comentarios

Compartir
Compartir
Compartir

Formulario de contacto

Formulario de Suscripción

Suscríbete para recibir nuestros artículos y capacitaciones.

Contesta el formulario, le haremos llegar tu información a las diversas empresas.

Logo Soluciones al Consumidor y pyme