Buscar empleo: los mejores consejos para triunfar

Buscar empleo: los mejores consejos para triunfar soluciones al consumidor y pyme

Emprender la tarea de buscar trabajo, sea porque necesitamos un cambio laboral, porque estamos lanzándonos al mercado o incluso reinsertándonos, no es una decisión que se toma a la ligera. Por eso, es necesario que apliquemos ciertas estrategias para conseguir los resultados que esperamos lo antes posible.

Empezá con estos consejos para conseguir el empleo que querés

Lo principal a la hora de buscar un empleo es que, dentro de lo posible, apuntes a ingresar en una organización en la que te puedas insertar con naturalidad para explotar al máximo tus competencias. 

Lo anterior es muy importante para ser eficiente desde el comienzo de tu búsqueda. Entonces, tomate el tiempo de hacer tu propia selección: no sólo de la posición a la que deseas postularte, sino también, de la empresa a la que quieras ingresar. Lo ideal es que puedas conocer cuál es su identidad como organización, tener una idea de lo que allí se hace y qué busca la empresa de sus colaboradores. 

Todo eso lo podés lograr buscando en reseñas por internet sobre la empresa, leyendo su presentación en los principales motores de búsqueda, o simplemente (si sos cliente de la empresa) pensando en qué experiencia como cliente te brindaron a vos.

Ahora bien, una vez que encontrás el lugar ideal para insertarte, comienza la etapa de elaboración del curriculum vitae para aplicar a esa búsqueda que te interesa.

elaboracion curriculum vitae soluciones al consumidor y pyme

6 tips para elaborar tu curriculum vitae (CV)

  1. Lo fundamental es que tu CV hable realmente de vos: la sinceridad es muy importante.
  2. Exponé brevemente tus datos personales y de contacto. Agregá una fotografía tuya, si es necesario.
  3. Expresá con claridad tu nivel de instrucción, cursos y talleres realizados.
  4. Contá brevemente tu experiencia laboral, comenzando por lo más reciente. Incluí el lugar donde trabajaste, desde cuándo hasta cuándo, y qué tareas desarrollaste. Procurá que tu descripción sea lo más clara y específica posible.
  5. Finalmente podés agregar otros datos de interés o competencias que tengas y que podrías aplicar en tu tarea diaria.
  6. Por último: cuidá tu ortografía, sé conciso y, nuevamente, sé honesto.

Tené en cuenta que quien se encarga de buscar y seleccionar postulantes deberá hacerse una idea de tu persona a través de lo que tu CV pueda contar.

Buscar empleo: los mejores consejos para triunfar soluciones al consumidor y pyme

El momento de la entrevista: preparate para hacer el gol
Hasta acá hicimos la preparación previa: tu CV fue un éxito y te llamaron a una entrevista. Ya cruzaste todo el medio campo con la pelota y estás frente al “arquero” –que es el reclutador-. Se miran a los ojos… es tu oportunidad final de “venderte” y convencerlo de que sos la persona correcta para el empleo, es decir: ¡patear al arco y hacer el gol! ¿Cómo hacerlo? Prestá atención a estas recomendaciones:

  • Demostrá tu conocimiento de la empresa con la información que investigaste previamente: su misión, visión y negocio principal; e intentá adaptar tus respuestas a la filosofía de la empresa.
  • Investigá las preguntas frecuentes que suelen hacer en entrevistas y practicá las respuestas frente el espejo o con un amigo o familiar. También prepará algunas preguntas porque, aunque todo te haya quedado bastante claro, es importante que al menos hagas una pregunta para mostrar interés en la empresa.
  • Tené en cuenta el código de vestimenta y de conducta de la empresa en la que estás solicitando empleo.
  • Evitá hacer comentarios negativos hacia otras empresas o compañeros de trabajo. Cuidá el lenguaje verbal y corporal, y mantén una postura profesional.
contratacion empleo soluciones al consumidor y pyme

Mantener la actitud adecuada
Por supuesto que la preparación del CV y de la entrevista es esencial en toda búsqueda de empleo, pero la actitud con la que se afronta esta búsqueda es fundamental para no desanimarse y tener éxito.
Se trata, básicamente, de prepararse mentalmente para buscar trabajo y convencerse a sí mismo de que sí puede conseguir un empleo. Es más, los fracasos deben servir como experiencia y aprendizaje, para mejorar y continuar buscando.
Mantener esta actitud y una autoestima fuerte es esencial para lograr el éxito.

Ahora sí, ya estás listo. ¡Éxitos en tu búsqueda!

Comentarios

Compartir
Compartir
Compartir

Formulario de contacto

Formulario de Suscripción

Suscríbete para recibir nuestros artículos y capacitaciones.

Contesta el formulario, le haremos llegar tu información a las diversas empresas.

Logo Soluciones al Consumidor y pyme